Edited News , Press Conferences | WHO
Incluso si la guerra terminara ahora, las necesidades de salud de millones de ucranianos serían altas y crecientes: OMS
A medida que la guerra en Ucrania entra en su segundo invierno completo, la agencia de salud de la ONU advirtió que los próximos meses podrían ser brutalmente fríos y largos para los ucranianos vulnerables.
“Vemos la creciente carga de enfermedades, por lo que incluso si la guerra terminara hoy, las necesidades de salud de millones de personas en todo el país serían altas y crecientes,” dijo el Dr. Jarno Habicht de la Organización Mundial de la Salud (OMS) a los periodistas en Ginebra.
En medio de la contraofensiva en curso de Ucrania en respuesta a la invasión rusa a gran escala el 24 de febrero de 2022, la campaña se ha convertido, según se informa, en una de solo ganancias incrementales.
Hablando desde Odessa, el Representante de la OMS en Ucrania destacó el alto nivel de interrupción del sistema de salud.
Más de 2,400 ataques verificados se han llevado a cabo contra instalaciones de salud desde la llamada operación militar especial de Rusia, resultando en muchas bajas civiles, según la OMS.
Esto ha dejado muchas instalaciones de salud solo parcialmente funcionales en el este y sur del país, donde las necesidades son mayores.
Entre ellas, la enfermedad mental afecta a más de 10 millones de personas. “Puede variar desde estrés simple, ansiedad hasta otras necesidades de alto nivel para las cuales es necesario recurrir a la atención primaria y hospitales,” dijo el Dr. Habicht. “Lo que hemos estado haciendo es asegurar que los materiales de capacitación estén disponibles para las personas, como las herramientas de autoayuda (en línea),” explicó el funcionario de la OMS.
Más de 55,000 trabajadores de atención primaria de salud están capacitados para tratar problemas de salud mental, pero las necesidades serán duraderas para muchas generaciones, dijo.
Niños y ancianos están sufriendo particularmente y luchando a medida que llega el invierno y en medio de los combates en curso. Desde el 24 de febrero de 2022, la OMS ha entregado más de 4,000 toneladas métricas de suministros médicos que salvan vidas a Ucrania, incluidos generadores de energía, ambulancias, oxígeno y medicamentos.
Se prevé que la larga lista de requisitos se mantendrá el próximo año al mismo nivel.
La agencia de salud de la ONU y sus socios evalúan que 7.8 millones de personas necesitarán apoyo humanitario en 2024. De este número, la comunidad humanitaria apunta a atender a 3.8 millones de los más vulnerables. “Esto es algo en lo que necesitamos poner todos nuestros esfuerzos para llegar a todos esos civiles,” enfatizó el Dr. Jarno Habicht.
En una nota más positiva, el funcionario de la OMS destacó que el sistema de salud pública de Ucrania continúa funcionando, notablemente en la lucha exitosa contra el brote de polio en 2023.
Ucrania también ha adoptado una nueva ley de salud pública para mejorar la resiliencia, junto con una mayor vigilancia comunitaria de infecciones, asegurando que los especialistas en salud aborden todos los factores de riesgo, incluidas las enfermedades no transmisibles.
La comunidad de salud pública también ve el proceso de adhesión a la Unión Europea como una oportunidad para transformar aún más la infraestructura de atención de Ucrania, insistió el Dr. Habicht. “Tenemos una vigilancia de enfermedades más armonizada junto con los Estados miembros de la UE, y eso es muy importante para la salud pública y también para el intercambio de información.”
La adhesión a la UE también armonizaría la educación médica para enfermeras y médicos, así como los estándares para la sanidad del agua, continuó el funcionario de la OMS. Sin embargo, estos cambios tomarán tiempo ya que la UE solo acordó el 14 de diciembre avanzar con las conversaciones de membresía.
Fin
Orador: Dr. Jarno Habicht, Representante de la OMS en Ucrania, hablando desde Odesa, Ucrania.
DURACIÓN: 01'49"
FUENTE: UNTV CH
IDIOMA: INGLÉS
RELACIÓN DE ASPECTO: 16:9
FECHA: 19 de diciembre de 2023 - GINEBRA, SUIZA
Rueda de prensa de la OMS en Ginebra en la ONU
LISTA DE TOMAS
1
1
1
Edited News | UNHCR , UNMAS , WHO
Just how many people are still trapped in the Sudanese city of El Fasher?
That’s the burning question for relatives of the many thousands of people believed to still be there, since paramilitary fighters overran the regional capital of North Darfur last month, after a 500-day siege.
1
1
1
Edited News | OHCHR , UNOG
At the bi-weekly press briefing in Geneva, UN Human Rights spokesperson Thameen Al-Kheetan made the following remarks on the ongoing violence in the occupied WestBank.
1
1
1
Edited News | OHCHR , UNOG
At a Special Session of the UN Human Rights Council in Geneva today, the UN Human Rights Chief, Volker Türk made the following remarks on the situation in El-Fasher, Sudan.
1
1
1
Press Conferences | UNMAS , UNHCR , IFRC , OHCHR , UNECE , UNDP
Rolando Gómez, Chief of Press and External Outreach, United Nations Information Service Geneva, chaired a hybrid press briefing, which was attended by spokespersons and representatives of the United Nations Mine Action Service, the United Nations High Commissioner for Refugees, the World Health Organization, the Office of the High Commissioner for Human Rights, the United Nations Development Programme, the United Nations Economic Commission for Europe, and the International Federation of the Red Cross.
2
1
2
Statements , Conferences , Edited News | HRC
UN Human Rights Council holds special session on Sudan as mass atrocities reported in El Fasher
The UN Human Rights Council convened an emergency session on Friday on the situation in and around El Fasher, Sudan, following reports of mass killings in the North Darfur capital. States passed a resolution that will mandate an investigation into likely mass atrocities during the capture of El Fasher by the paramilitary Rapid Support Forces (RSF) on 26 October.
1
1
1
Press Conferences | CITES
Press conference with CITES Secretary-General ahead of 20th World Wildlife Conference.
1
1
2
Edited News | UN WOMEN
Sudan: Women’s bodies ‘a crime scene’ as tens of thousands flee El Fasher atrocities – UN Women
In war-torn Sudan, rape is being systematically used as a weapon and simply being a woman is “a strong predictor” of hunger, violence and death, the UN’s gender equality agency warned on Tuesday.
1
1
1
Press Conferences | UN WOMEN , UNHCR , WFP , UNICEF
Alessandra Vellucci, Director of the United Nations Information Service (UNIS) in Geneva, chaired the hybrid briefing, which was attended by spokespersons and representatives from the UN Women, the United Nations High Commissioner for Refugees, the World Food Programme, the United Nations Children's Fund and the World Health Organization.
1
1
1
Press Conferences | UNEP
Major outcomes of the sixth meeting of the Conference of the Parties to the Minamata Convention
1
1
1
Edited News | OHCHR
The UN human rights office (OHCHR) on Friday called for an end to continuing expansion of Israeli settlements in the occupied West Bank, where “unchecked” settler violence has surged since the war in Gaza began more than two years ago.
1
1
1
Edited News | WFP
The crisis in eastern Democratic Republic of the Congo (DRC) continues to worsen amid ongoing fighting that has driven tens of thousands of people from their homes and created acute hunger, the UN World Food Programme (WFP) said on Friday.
1
1
1
Press Conferences | OHCHR , UNHCR , UNICEF , WFP , WHO
Alessandra Vellucci, Director, United Nations Information Service Geneva, chaired a hybrid press briefing, which was attended by spokespersons and representatives of the World Food Programme, the United Nations High Commissioner for Refugees, the Office of the High Commissioner for Human Rights, the United Nations Children’s Fund, and the World Health Organization.