El sistema de salud de Gaza "al borde del colapso" con casi el 70 por ciento de los hospitales sin funcionar - OMS
La agencia de salud de la ONU (OMS) advirtió el viernes que el sistema de salud de Gaza está "al borde del colapso". Debido a las intensas hostilidades y la conectividad limitada, la OMS no ha recibido datos actualizados en los últimos cuatro días sobre lesiones y muertes del ministerio de salud del enclave.
"Sabemos que el sistema de salud está al borde del colapso y que actualmente el 65 por ciento, es decir, 47 de los 72 centros de atención primaria, no están funcionando y los que están funcionando lo hacen parcialmente", informó el Dr. Richard Peeperkorn, Representante de la OMS en el Territorio Palestino Ocupado desde Jerusalén, en una sesión informativa para periodistas en las Naciones Unidas en Ginebra. "Más del 70 por ciento de los hospitales actualmente no están funcionando, 25 de los 36".
Esta situación es claramente insuficiente para satisfacer las necesidades "interminables" surgidas de más de cinco semanas de bombardeos israelíes en respuesta a los ataques terroristas de Hamas del 7 de octubre. Las operaciones terrestres activas en la ciudad de Gaza y cerca de los hospitales, junto con la falta de combustible, han detenido el movimiento de equipos de rescate y ambulancias en muchas áreas, informó la oficina de coordinación de ayuda de la ONU, OCHA.
"Antes del conflicto hablábamos de 3.500 camas hospitalarias operativas en Gaza. Y hoy hablamos de unas 1.400 estimadas. La ocupación mínima aumentó más del 150 por ciento. Según nuestros planes, las necesidades en este momento serían de 5.000 camas", enfatizó el Dr. Peeperkorn.
La OMS está extremadamente preocupada por la propagación de enfermedades con la llegada de la temporada de lluvias y el invierno. Los refugios abarrotados y la falta general de agua y saneamiento en toda Gaza podrían aumentar el riesgo de transmisión.
Desde mediados de octubre, el Ministerio de Salud, la UNRWA y la OMS han registrado "más de 70.000, 72.000 casos de infecciones respiratorias agudas, 44.000 casos de diarrea, 808 casos de varicela, 15.000 erupciones cutáneas, sarna, piojos, y también tenemos pacientes ahora con hepatitis A", según el Dr. Peeperkorn.
La OMS reiteró su llamado para evacuaciones médicas diarias sostenidas, ordenadas, sin obstáculos y seguras de pacientes críticamente heridos y enfermos a Egipto.
"Necesitamos un mecanismo para la evacuación médica. En los próximos meses, trabajaremos para que los pacientes que lo necesiten, y no solo múltiples traumas, sino todo tipo de pacientes que necesiten evacuación crítica, también pacientes con cáncer que no pueden recibir sus tratamientos", dijo el Dr. Peeperkorn. "Así que hay muchos otros pacientes que deberían tener prioridad para cada evacuación médica a Egipto".
La OMS también informó el viernes que supuestamente se ha acordado un mecanismo para la entrada de combustible en el enclave palestino devastado por la guerra, para que las operaciones humanitarias urgentemente necesarias puedan ser restablecidas.
"Hay un mecanismo para la entrada de combustible, lo que sería, creo, la mejor noticia de hoy. Y, por supuesto, realmente esperamos y suplicamos que este mecanismo se mantenga para asegurar que la operación humanitaria pueda funcionar, que la UNRWA pueda hacer su trabajo y mantener la operación en marcha".
La OMS sigue extremadamente preocupada por la seguridad de los pacientes, trabajadores de la salud y desplazados internos que se refugian no solo en Al-Shifa, sino en todos los demás hospitales que están sitiados y enfrentan intensas hostilidades. La agencia de salud de la ONU recordó una vez más que, según el derecho internacional humanitario, las instalaciones de salud, los trabajadores de la salud, las ambulancias y los pacientes deben ser protegidos y resguardados contra todos los actos de guerra. El derecho internacional humanitario debe ser respetado.
- fin -
ACTUALIZACIÓN de la ONU sobre la salud en Gaza - OMS
TRT: 2:32”
FUENTE: UNTV CH
IDIOMA: INGLÉS
RELACIÓN DE ASPECTO: 16:9
FECHA: 17 de noviembre de 2023 - GINEBRA, SUIZA
LISTA DE TOMAS
1
1
1
Edited News | UNHCR , UNOG
Over 11.6 million refugees risk losing aid access due to funding cuts, says UNHCR
Approximately one in three refugees and other vulnerable individuals normally supported by the UN refugee agency (UNHCR) are expected to lose out from funding cuts, it said on Friday.
1
1
1
Edited News | OHCHR
Ravina Shamdasani, Spokesperson for the Office of the UN High Commissioner for Human Rights, made the following announcement on the Office’s opening of a new mission in Bangladesh.
1
1
1
Edited News | OHCHR
“The surge in the number of Afghans forced or compelled to return to Afghanistan this year is creating a multi-layered human rights crisis requiring the urgent attention of the international community,” UN Human Rights spokesperson Ravina Shamdasani said on Friday.
1
1
1
Edited News | OHCHR , UNOG
UN Human Rights Chief Volker Türk on Friday called for accountability and justice for the killings and other gross human rights violations and abuses in the southern city of Suweida.
1
1
1
Edited News | OHCHR , UNHCR
Syria: hundreds killed in Sweida, ‘widespread’ violations as civilians flee for their lives
Amid violent clashes in southern Syria’s Sweida governorate, a picture of grave human rights abuses and rising humanitarian needs is emerging by the hour, the UN said on Friday.
1
1
Edited News | OHCHR , UNOG
At the bi-weekly press briefing in Geneva the UN Human Rights Spokesperson Liz Throssell made the following statement on the latest number of civilian casualties in Ukraine.
1
1
1
Edited News | OHCHR , UNOG
The UN Human Rights Office on Tuesday called for investigations into hundreds of killings of Palestinians in the occupied West Bank by Israeli security forces and settlers, warning against ongoing forced mass displacement of the Palestinian population.
1
1
2
Edited News | OHCHR , UNRWA
Nearly 900 people have been killed in Gaza in recent weeks trying to fetch food, with most deaths linked to private aid hubs run by the Gaza Humanitarian Foundation (GHF), the UN human rights office, OHCHR, said on Tuesday.
1
1
1
Edited News | OHCHR , UNOG
The United Nations Integrated Office in Haiti (BINUH) and the UN Human Rights Office have today released a report detailing the evolution of violent gang incidents beyond the capital Port-au-Prince since October 2024 up to June 2025, and the resulting loss of life and mass displacement.
1
1
1
Edited News | WHO , OHCHR
Gaza: ‘Unacceptable’ choice between getting shot or getting fed – UN humanitarians
Following the deaths of several children in an Israeli strike on Palestinians waiting in line for nutritional supplements in central Gaza on Thursday, UN humanitarians have once again condemned the killings of people at aid distribution sites in the enclave.
1
1
1
Edited News | OHCHR , UNOG
At the United Nations bi-weekly press briefing in Geneva, Ravina Shamdasani, Spokesperson for the Office of the UN High Commissioner for Human Rights made the following comments on the recent violence in Kenya.
1
1
1
Edited News | ITC
US tariffs uncertainty hurts world economy, with poorest countries hit hardest – top UN economist
A new US decision to further delay the end of a 90-day pause on tariffs is bad for business, a top UN economist said on Tuesday.