Update on Health in Gaza - WHO
/
2:32
/
MP4
/
187.2 MB

Edited News | WHO

Actualización sobre la salud en Gaza - OMS


El sistema de salud de Gaza "al borde del colapso" con casi el 70 por ciento de los hospitales sin funcionar - OMS

La agencia de salud de la ONU (OMS) advirtió el viernes que el sistema de salud de Gaza está "al borde del colapso". Debido a las intensas hostilidades y la conectividad limitada, la OMS no ha recibido datos actualizados en los últimos cuatro días sobre lesiones y muertes del ministerio de salud del enclave.

"Sabemos que el sistema de salud está al borde del colapso y que actualmente el 65 por ciento, es decir, 47 de los 72 centros de atención primaria, no están funcionando y los que están funcionando lo hacen parcialmente", informó el Dr. Richard Peeperkorn, Representante de la OMS en el Territorio Palestino Ocupado desde Jerusalén, en una sesión informativa para periodistas en las Naciones Unidas en Ginebra. "Más del 70 por ciento de los hospitales actualmente no están funcionando, 25 de los 36".

Esta situación es claramente insuficiente para satisfacer las necesidades "interminables" surgidas de más de cinco semanas de bombardeos israelíes en respuesta a los ataques terroristas de Hamas del 7 de octubre. Las operaciones terrestres activas en la ciudad de Gaza y cerca de los hospitales, junto con la falta de combustible, han detenido el movimiento de equipos de rescate y ambulancias en muchas áreas, informó la oficina de coordinación de ayuda de la ONU, OCHA.

"Antes del conflicto hablábamos de 3.500 camas hospitalarias operativas en Gaza. Y hoy hablamos de unas 1.400 estimadas. La ocupación mínima aumentó más del 150 por ciento. Según nuestros planes, las necesidades en este momento serían de 5.000 camas", enfatizó el Dr. Peeperkorn.

La OMS está extremadamente preocupada por la propagación de enfermedades con la llegada de la temporada de lluvias y el invierno. Los refugios abarrotados y la falta general de agua y saneamiento en toda Gaza podrían aumentar el riesgo de transmisión.

Desde mediados de octubre, el Ministerio de Salud, la UNRWA y la OMS han registrado "más de 70.000, 72.000 casos de infecciones respiratorias agudas, 44.000 casos de diarrea, 808 casos de varicela, 15.000 erupciones cutáneas, sarna, piojos, y también tenemos pacientes ahora con hepatitis A", según el Dr. Peeperkorn.

La OMS reiteró su llamado para evacuaciones médicas diarias sostenidas, ordenadas, sin obstáculos y seguras de pacientes críticamente heridos y enfermos a Egipto.

"Necesitamos un mecanismo para la evacuación médica. En los próximos meses, trabajaremos para que los pacientes que lo necesiten, y no solo múltiples traumas, sino todo tipo de pacientes que necesiten evacuación crítica, también pacientes con cáncer que no pueden recibir sus tratamientos", dijo el Dr. Peeperkorn. "Así que hay muchos otros pacientes que deberían tener prioridad para cada evacuación médica a Egipto".

La OMS también informó el viernes que supuestamente se ha acordado un mecanismo para la entrada de combustible en el enclave palestino devastado por la guerra, para que las operaciones humanitarias urgentemente necesarias puedan ser restablecidas.

"Hay un mecanismo para la entrada de combustible, lo que sería, creo, la mejor noticia de hoy. Y, por supuesto, realmente esperamos y suplicamos que este mecanismo se mantenga para asegurar que la operación humanitaria pueda funcionar, que la UNRWA pueda hacer su trabajo y mantener la operación en marcha".

La OMS sigue extremadamente preocupada por la seguridad de los pacientes, trabajadores de la salud y desplazados internos que se refugian no solo en Al-Shifa, sino en todos los demás hospitales que están sitiados y enfrentan intensas hostilidades. La agencia de salud de la ONU recordó una vez más que, según el derecho internacional humanitario, las instalaciones de salud, los trabajadores de la salud, las ambulancias y los pacientes deben ser protegidos y resguardados contra todos los actos de guerra. El derecho internacional humanitario debe ser respetado.

- fin -


ACTUALIZACIÓN de la ONU sobre la salud en Gaza - OMS

TRT: 2:32”
FUENTE: UNTV CH
IDIOMA: INGLÉS
RELACIÓN DE ASPECTO: 16:9
FECHA: 17 de noviembre de 2023 - GINEBRA, SUIZA

LISTA DE TOMAS

  1. Plano medio exterior: Edificio de la ONU con la bandera de la ONU, Ginebra.
  2. Plano general, sala de conferencias de prensa con periodistas y pantallas, ONU Ginebra
  3. DECLARACIÓN (INGLÉS) - Dr. Richard Peeperkorn, Representante de la OMS en el territorio palestino ocupado: “Sabemos que el sistema de salud está al borde del colapso y que actualmente el 65 por ciento - es decir, 47 de los 72 centros de atención primaria - no están funcionando, y los que sí lo están, lo hacen parcialmente, es decir, más del 70 por ciento, casi el 70 por ciento de los hospitales no están funcionando actualmente - 25 de los 36.”
  4. Plano medio, sala de conferencias de prensa con un portavoz y un periodista, ONU Ginebra
  5. DECLARACIÓN (INGLÉS) - Dr. Richard Peeperkorn, Representante de la OMS en el territorio palestino ocupado: “Ya hemos registrado más de 70,000, 72,000 casos de infecciones respiratorias agudas, 44,000 casos de diarrea, 808 casos de varicela, 15,000 erupciones cutáneas, sarna, piojos, y también tenemos pacientes con hepatitis A.”
  6. Plano medio, sala de conferencias de prensa con un técnico y un periodista, ONU Ginebra
  7. DECLARACIÓN (INGLÉS) - Dr. Richard Peeperkorn, Representante de la OMS en el territorio palestino ocupado: “Antes del conflicto hablábamos de 3,500 camas de hospital operativas en Gaza. Y hoy hablamos de un estimado de 1,400. La ocupación mínima ha aumentado más del 150 (por ciento). Según nuestros planes, las necesidades actuales serán de 5,000 camas.”
  8. Plano medio, sala de conferencias de prensa con un portavoz y un periodista, ONU Ginebra
  9. DECLARACIÓN (INGLÉS) - Dr. Richard Peeperkorn, Representante de la OMS en el territorio palestino ocupado: “Necesitamos un mecanismo de evacuación médica. En los próximos meses trabajaremos para que los pacientes que lo necesiten, y no solo los traumatismos múltiples, sino todo tipo de pacientes que necesiten ser evacuados de forma crítica, incluidos los pacientes de cáncer que no pueden recibir tratamiento. Hay muchos otros pacientes que deberían tener prioridad para ser evacuados médicamente a Egipto.”
  10. Plano general, sala de conferencias de prensa con portavoz, periodistas y pantallas, ONU Ginebra
  11. DECLARACIÓN (INGLÉS) - Dr. Richard Peeperkorn, Representante de la OMS en el territorio palestino ocupado: “Existe un mecanismo para la entrada de combustible, lo que sería, creo, la mejor noticia de hoy. Y, por supuesto, realmente esperamos y suplicamos que este mecanismo se mantenga y que se mantenga para asegurar que la operación humanitaria pueda funcionar y que la UNRWA pueda hacer su trabajo para mantener en marcha la operación.”
  12. Plano general, sala de conferencias de prensa con periodistas y pantallas, ONU Ginebra
  13. Plano detalle, periodista escuchando, ONU Ginebra
  14. Plano detalle, periodista escuchando, ONU Ginebra

Similar Stories

Human Rights Spokesperson Thameen Al Kheetan on continued Israeli military operations in Lebanon

1

1

1

Edited News | OHCHR , UNOG

Human Rights Spokesperson Thameen Al Kheetan on continued Israeli military operations in Lebanon ENG FRA

Israeli military operations in Lebanon continue to kill and injure civilians, and destroy civilian infrastructure, raising concerns regarding the protection of civilians, the UN Human Rights Office warned today.

Sudan crisis update IOM - UN Women - UNDP

1

1

1

Edited News | IOM , UNWOMEN , UNDP

Sudan crisis update IOM - UN Women - UNDP ENG FRA

Sudan: Aid teams report massive displacement after latest Darfur atrocity; women’s bodies ‘turned into battlegrounds’

In Sudan’s North Darfur, tens of thousands of people have fled a displacement camp following the massacre of civilians and aid workers as the country enters the third year of a conflict marked by horrific levels of sexual violence, UN humanitarians said on Tuesday.

Tariff uncertainty and potential   ITC

1

1

1

Edited News | ITC

Tariff uncertainty and potential ITC ENG FRA

Global trade could shrink by three per cent as a result of the United States’ new tariff measures which in the longer term could reshape and boost as-yet untapped regional commercial links, a top UN economist confirmed on Friday.

UN Human Rights spokesperson Ravina Shamdasani on Sudan

1

1

1

Edited News | OHCHR , UNOG

UN Human Rights spokesperson Ravina Shamdasani on Sudan ENG FRA

Warring parties in Sudan are overseeing a wholesale assault on human rights amid global inaction, the UN Human Rights Office said on Friday, as the conflict is about to enter its third year.

UN Human Rights Briefing  by spokesperson Ravina Shamdasani on OPT

1

1

1

Edited News | OHCHR , UNOG

UN Human Rights Briefing by spokesperson Ravina Shamdasani on OPT ENG FRA

The UN Human Rights Office on Friday said Israel’s increasing issuance of so-called “evacuation orders” for Palestinians in Gaza have resulted in their forcible transfer.

Two years of war in Sudan – OCHA, OHCHR, UNHCR, UN Women, WFP, WHO

1

1

1

Edited News | OCHA , OHCHR , UNHCR , UNWOMEN , WFP , WHO

Two years of war in Sudan – OCHA, OHCHR, UNHCR, UN Women, WFP, WHO ENG FRA

Two years of war in Sudan have created epic suffering, aid agencies say

Two years since Sudan’s brutal conflict began, UN agencies warned that famine is spreading and civilians of all ages continue to suffer shocking abuse, including rape and gang rape.

Gaza update - UNMAS

1

1

Edited News | UNMAS

Gaza update - UNMAS ENG FRA

In Gaza, ongoing Israeli military operations and the aid blockade have continued to add to daily fears and hardships confronting those in the devastated enclave, the UN Mine Action Service, UNMAS, said on Wednesday.

Myanmar earthquake update - UNDP

1

1

1

Edited News | UNDP

Myanmar earthquake update - UNDP ENG FRA

Dangers grow for Myanmar earthquake survivors, health system 'overwhelmed' - UNDP

In earthquake-shattered central Myanmar people are sleeping in the streets in fear of buildings collapsing, facing early monsoon rains and the risk of waterborne diseases, the UN Development Programme warned on Tuesday.

Myanmar earthquake response   OHCHR, UNHCR, ICRC

1

1

1

Edited News | ICRC , OHCHR , UNHCR

Myanmar earthquake response OHCHR, UNHCR, ICRC ENG FRA

Myanmar’s military has continued to launch airstrikes and other attacks against opposition forces in the devastated country, one week since a 7.7 magnitude earthquake struck and despite announcing a ceasefire, UN human rights chief Volker Türk said on Friday.

UN Deputy High Commissioner for Human Rights Nada Al-Nashif on DRC at Human Rights Council

1

1

1

Edited News | OHCHR

UN Deputy High Commissioner for Human Rights Nada Al-Nashif on DRC at Human Rights Council ENG

UN Deputy High Commissioner for Human Rights Nada Al-Nashif on Tuesday presented a report on the human rights situation in the Democratic Republic of Congo, detailing the continued violations of human rights as a result of the offensive launched by the Rwandan-backed M23 in eastern DRC.

Gaza update OCHA - UNICEF -  IFRC

1

1

1

Edited News | OCHA , UNICEF , IFRC

Gaza update OCHA - UNICEF - IFRC ENG FRA

UN humanitarians and partners on Tuesday expressed deep shock at the killing of 15 colleagues on duty in southern Gaza whose remains were recovered from a shallow grave after a week-long rescue operation, noting that one worker is still missing.

Myanmar earthquake update UNICEF - OCHA -  WHO - UNHCR

1

1

1

Edited News | UNICEF , OCHA , WHO , UNHCR

Myanmar earthquake update UNICEF - OCHA - WHO - UNHCR ENG FRA

Myanmar earthquake latest: window for lifesaving support is closing, say UN humanitarians

As the death toll continues to rise in earthquake-struck Myanmar, UN humanitarians have been rushing to support severely deprived and traumatized victims, warning that the window for lifesaving response is closing.