Secretary General Celeste Saulo WMO 16 January 2024
/
2:51
/
MP4
/
330.1 MB

Edited News | WMO

Secretaria General Celeste Saulo OMM 16 de enero de 2024


HISTORIA

En su primera declaración pública a los periodistas en la ONU en Ginebra, la nueva jefa del clima de la ONU, la Profesora Celeste Saulo, enfatizó hoy (16 de enero) que una de las prioridades de su administración será fortalecer los sistemas de alerta temprana que puedan prever cuándo y dónde ocurrirán eventos climáticos extremos. Con los desastres naturales volviéndose más frecuentes debido al cambio climático causado por el hombre, la necesidad de sistemas de alerta temprana ha aumentado.

Adaptarse al cambio climático no es una opción sino una necesidad esencial, dijo la nueva Secretaria General de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en sus comentarios introductorios en una rueda de prensa. “Se trata de construir comunidades resilientes, especialmente en las regiones más vulnerables, capaces de resistir y recuperarse de desastres relacionados con el clima.”

Agregó que “los sistemas de alerta temprana serán la piedra angular en la reducción del riesgo de desastres, transformando amenazas en oportunidades para el desarrollo sostenible. Bajo mi liderazgo, fortaleceremos los sistemas de alerta temprana, mejoraremos la accesibilidad a los datos y haremos que la ciencia y la información oportuna y que salva vidas sean accesibles para todos.”

Asegurándonos de que “no somos meros observadores, somos arquitectos de un futuro sostenible,” la Profesora Saulo dijo que “en los próximos años, tenemos una oportunidad, un deber y una posibilidad de moldear la narrativa sobre la acción climática. Se trata de empoderar a las naciones, fomentar la inclusión y crear caminos sostenibles para una prosperidad compartida.”

Al final de su mandato, la Profesora Saulo quisiera ser medida por la ejecución de las tareas comunes que ha logrado para la OMM.

“Compartimos un entendimiento común de lo que necesitamos, los problemas de cómo podemos implementar, y la implementación es, para mí, el aspecto crucial de todo lo que hacemos. Si fallamos en la implementación, diría que estamos fallando al mundo. Y aquí es donde estará mi fortaleza. Se centrará en implementar y ejecutar las decisiones que nuestros países miembros han decidido.”

Respondiendo a la pregunta de un periodista sobre su papel como la primera mujer Secretaria General de la Organización Meteorológica Mundial, la Profesora Saulo dijo que “no se trata solo de mujeres, diría que se trata de diversidad y tenemos diferentes formas de pensar, los problemas, las cuestiones y encontrar soluciones. No digo que sea necesariamente mejor. Pero creo que es diferente y, por ejemplo, para mí es importante destacar lo importante que es la familia. Para mí, es un bloque de construcción, algo que me impulsa hacia adelante porque estoy pensando en las nuevas generaciones todo el tiempo. No puedo hacer algo sin pensar en el impacto para las futuras generaciones.”

La Profesora Saulo es de Argentina. Asumió el cargo el 1 de enero de 2024. Sucede al Profesor Petteri Taalas de Finlandia, quien completó su mandato de dos períodos.

-fin-


HISTORIA: Secretaria General de la OMM, Celeste Saulo

DURACIÓN: 2:50"

FUENTE: UNTV CH

RESTRICCIONES: NINGUNA

IDIOMA: INGLÉS / SONIDO AMBIENTAL

RELACIÓN DE ASPECTO: 16:9

FECHA Y LUGAR: 16 de enero de 2024, GINEBRA, SUIZA

  1. Toma exterior de la bandera de la ONU
  2. Plano general: orateurs en la conferencia de prensa
  3. DECLARACIÓN (inglés) - Celeste Saulo, Secretaria General de la Organización Meteorológica Mundial (OMM): "En los próximos años, tenemos la oportunidad, el deber y la posibilidad de dar forma a la narrativa sobre la acción climática. Se trata de empoderar a las naciones, fomentar la inclusividad y crear vías sostenibles para una prosperidad compartida. No somos meros observadores; somos arquitectos de un futuro sostenible."
  4. Plano general: sala de prensa con periodistas y orateurs en el podio
  5. DECLARACIÓN (inglés) - Celeste Saulo, Secretaria General de la Organización Meteorológica Mundial (OMM): "Adaptarse al cambio climático no es una opción, sino una necesidad esencial. Se trata de construir comunidades resilientes, especialmente en las regiones más vulnerables, capaces de resistir y recuperarse de los desastres relacionados con el clima. Los sistemas de alerta temprana serán la pieza clave en la reducción del riesgo de desastres, transformando las amenazas en oportunidades para el desarrollo sostenible. Bajo mi liderazgo, fortaleceremos los sistemas de alerta temprana, mejoraremos la accesibilidad a los datos y pondremos la ciencia y la información oportuna que salva vidas al alcance de todos."
  6. Plano medio: fotógrafo de la ONU bajo la pantalla con el orateur
  7. DECLARACIÓN (inglés) - Celeste Saulo, Secretaria General de la Organización Meteorológica Mundial (OMM): "Compartimos una comprensión común de lo que necesitamos, los problemas, cómo podemos implementar y la implementación es, para mí, el aspecto crucial de todo lo que hacemos. Si fallamos en la implementación, estaríamos fallando, diría, al mundo. Y aquí es donde estará mi fortaleza. Estará enfocada en implementar y llevar a cabo las decisiones que tomaron nuestros países miembros."
  8. Plano cerrado: portavoz de la OMM
  9. DECLARACIÓN (inglés) - Celeste Saulo, Secretaria General de la Organización Meteorológica Mundial (OMM): "No se trata solo de las mujeres, diría que se trata de la diversidad y tenemos diferentes formas de pensar, los problemas, los asuntos y encontrar soluciones. No digo que sea necesariamente mejor. Pero creo que es diferente y, por ejemplo, destaco lo importante que es la familia para mí. Para mí, es un pilar, algo que me impulsa hacia adelante porque estoy pensando en las nuevas generaciones todo el tiempo. No puedo hacer algo sin pensar en el impacto para las generaciones futuras."
  10. Plano medio: periodistas en la sala de conferencias de prensa
  11. Plano general: periodistas en la sala de conferencias de prensa con el orateur en la pantalla
  12. Plano general: sala de conferencias de prensa con periodistas y orateurs en el podio


Audio Files 1
Download Secretary General Celeste Saulo WMO 16 January 2024 (Edited Story)
Download

Similar Stories

US aid funding cuts,  UNFPA - OCHA - UNOG

1

1

1

Edited News | UNFPA , OCHA , UNOG

US aid funding cuts, UNFPA - OCHA - UNOG ENG FRA

UN agencies offered a dire assessment on Tuesday about the global impact of deep cuts to grassroots humanitarian funding by the incoming US administration and reiterated calls for Washington to retain its position as a global aid leader.

OPT humanitarian update  - UNRWA

1

1

1

Edited News | UNRWA

OPT humanitarian update - UNRWA ENG FRA

While West Bank camp is destroyed, UNRWA delivers bulk of aid in Gaza

Large swathes of Jenin refugee camp in the occupied West Bank have been completely destroyed following a series of controlled detonations by the Israeli security forces (ISF), the UN agency for Palestine refugees (UNRWA) said on Tuesday.

UN Human Rights Spokesperson Jeremy Laurence on Human Rights crisis in eastern Democratic Republic of the Congo

1

1

1

Edited News | OHCHR

UN Human Rights Spokesperson Jeremy Laurence on Human Rights crisis in eastern Democratic Republic of the Congo ENG FRA

The UN Human Rights Office on Friday raised the alarm about the growing human rights crisis in eastern Democratic Republic of the Congo. 

UN Human Rights Spokesperson Jeremy Laurence and James Rodehaver on fourth year since the coup in Myanmar

1

1

1

Edited News | OHCHR , UNOG

UN Human Rights Spokesperson Jeremy Laurence and James Rodehaver on fourth year since the coup in Myanmar ENG FRA

At the UN bi-weekly press briefing in Geneva, UN Human Rights spokesperson Jeremy Laurence and the head of UN Human Rights Myanmar team James Rodehaver, describedunprecedented levels of killing in 2024, four years since the coup.

OPT Update UNRWA, WHO 31 January 2025

1

1

1

Edited News | WHO , UNRWA

OPT Update UNRWA, WHO 31 January 2025 ENG FRA

The largest UN agency in the Occupied Palestinian Territories, UNRWA, said on Friday that its staff are still helping the people of Gaza and the West Bank including East Jerusalem who depend on them “for their sheer survival”, a day after the Israeli parliament ban on its activities entered into force.

DRC humanitarian update OCHA - WFP - WHO

1

1

1

Edited News | OCHA , WFP , WHO

DRC humanitarian update OCHA - WFP - WHO ENG FRA

Goma: ‘Critical’ moment for population caught in crossfire – UN humanitarians

In eastern Democratic Republic of the Congo (DRC), civilians caught up in heavy fighting face a “critical” 24 hours, with food and water running low and aid unable to enter, UN humanitarians warned on Tuesday.

Holocaust remembrance day

1

1

1

Edited News | UNOG

Holocaust remembrance day ENG FRA

Nazi death camp survivor Ivan Lefkovits shared harrowing testimony of his experiences on Monday to mark Holocaust Remembrance Day, with a timeless message for present and future generations: “Don't be neutral, especially not towards human suffering." 

UN Human Rights Spokesperson Thameen Al Kheetan on Israeli operation in the occupied West Bank

1

1

1

Edited News | OHCHR , UNOG

UN Human Rights Spokesperson Thameen Al Kheetan on Israeli operation in the occupied West Bank ENG FRA

The UN Human Rights Office on Friday said it was “deeply concerned by the use of unlawful lethal force in Jenin, in the occupied West Bank”, as part of an ongoing Israeli military operation.

UN Human Rights spokesperson Ravina Shamdasani briefing on DRC

1

1

1

Edited News | OHCHR , UNOG

UN Human Rights spokesperson Ravina Shamdasani briefing on DRC ENG FRA

“We are deeply alarmed at the heightened risk of an attack by the M23 armed group on Goma, the capital of North Kivu, in eastern Democratic Republic of Congo,” Ravina Shamdasani said.

DR Congo emergency update  OHCHR, UNHCR 24 January 2025

1

1

1

Edited News | OHCHR , UNHCR

DR Congo emergency update OHCHR, UNHCR 24 January 2025 ENG FRA

Intensifying hostilities in eastern Democratic Republic of the Congo involving the non-state armed group M23 have caused further mass displacement in the mineral-rich region, with fears that the regional capital Goma could come under attack, UN agencies warned on Friday.

Gaza humanitarian update OCHA - WHO

1

1

2

Edited News | OCHA , WHO

Gaza humanitarian update OCHA - WHO ENG FRA

Aid is surging into Gaza “at scale” in line with the ceasefire agreement that has seen Israeli hostages and Palestinian prisoners released and families reunited, but massive needs remain across the devastated enclave, UN humanitarians said on Tuesday. 

Reax to US executive orders WHO - OCHA - WMO

1

1

2

1

1

2

Edited News | WHO , OCHA , WMO

Reax to US executive orders WHO - OCHA - WMO ENG FRA

UN regrets US exit from global cooperation on health, climate change

UN agencies reacted with regret on Tuesday to the United States’ decisions to withdraw from the World Health Organization (WHO) and the Paris Agreement on climate change.