Edited News | OCHA
La crisis humanitaria en Haití se agrava mientras el país espera una misión de apoyo
Mientras Haití enfrenta una situación de “violencia absolutamente brutal”, se espera con esperanza el despliegue de una misión multinacional de apoyo a la seguridad, dijo el viernes la principal funcionaria humanitaria de la ONU en el país.
“Para muchos haitianos, la vida diaria es una cuestión de vida o muerte”, dijo Ulrika Richardson, la Coordinadora Residente y Humanitaria de la ONU en el país. Hablando con periodistas en Ginebra, ella pintó un cuadro sombrío de las condiciones actuales en el pequeño estado caribeño, que no ha tenido presidente desde que el último, Jovenel Moïse, fue asesinado en 2021.
“Muchos haitianos se arriesgan enormemente solo al salir de su casa, llevando una vida normal, arriesgándose a ser atrapados en una línea de fuego, ser secuestrados, linchados o violados”, dijo la Sra. Richardson. En los primeros 11 meses de 2023, la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH) registró 8,000 asesinatos, linchamientos, secuestros y violaciones, a menudo violaciones colectivas que también afectan a niñas jóvenes.
Se estima que 300 pandillas operan en Haití, con los grupos más grandes controlando hasta el 80 por ciento de la capital. La violencia de las pandillas se está extendiendo más allá de Puerto Príncipe a áreas previamente pacíficas en las regiones central y noroeste de Haití, particularmente al Departamento de Artibonito, que solía ser el granero de Haití. El país solía producir todos sus alimentos e incluso exportar algunos. Ahora lucha con una creciente inseguridad alimentaria en medio de una inflación en aumento.
Dos de cada cinco haitianos enfrentan inseguridad alimentaria aguda
En el país de 12 millones de personas, “5.2 millones necesitan asistencia humanitaria. 4.35 millones de haitianos enfrentan inseguridad alimentaria aguda, y esa es una cifra asombrosa”, enfatizó la Sra. Richardson. “Son dos de cada cinco haitianos los que enfrentan inseguridad alimentaria aguda.”
Asesinatos, saqueos, secuestros y violencia sexual generalizada también han alimentado el desplazamiento masivo. “Tenemos 200,000 [personas desplazadas] en el país, 143,000 solo en la capital, lo cual es, por supuesto, un número muy grande”, destacó la Sra. Richardson.
Las necesidades han aumentado, pero la financiación para la ayuda sigue siendo escasa. La Sra. Richardson dijo que el plan de respuesta humanitaria para Haití en 2023 solo está financiado en un 33 por ciento a medida que el año llega a su fin.
Las esperanzas ahora están centradas en el despliegue de una misión multinacional de apoyo a la seguridad en Haití según la resolución 2699 adoptada por el Consejo de Seguridad de la ONU el pasado octubre. Kenia ha acordado liderar esta fuerza armada multinacional y ha prometido 1,000 policías. Su despliegue, potencialmente tan pronto como el primer trimestre de 2024, espera la luz verde del tribunal superior de Kenia.
“Realmente tenemos que abordar esto con un plan integral para ayudar a Haití, para acompañar a Haití en el retorno de las instituciones estatales, el control estatal en muchas de estas áreas donde el estado no está presente. Restablecer los servicios básicos, incluyendo agua y saneamiento, salud y educación, pero también mirando el sistema de justicia y el sistema correccional”, dijo la Sra. Richardson.
Las prisiones en Haití están hasta tres veces por encima de su capacidad, con la mayoría de los reclusos en espera de juicio.
La misión de apoyo para fortalecer la Policía Nacional de Haití tiene la intención de ayudar a restablecer la seguridad en el país para crear las condiciones para la realización de elecciones libres y justas.
“Consideramos que tomará entre 12 y 18 meses organizar una elección. Obviamente, debemos estabilizar la situación de violencia”, concluyó la Sra. Richardson.
Fin
LISTA DE TOMA
1
1
1
Edited News | UNFPA , OCHA , UNOG
UN agencies offered a dire assessment on Tuesday about the global impact of deep cuts to grassroots humanitarian funding by the incoming US administration and reiterated calls for Washington to retain its position as a global aid leader.
1
1
1
Edited News | UNRWA
While West Bank camp is destroyed, UNRWA delivers bulk of aid in Gaza
Large swathes of Jenin refugee camp in the occupied West Bank have been completely destroyed following a series of controlled detonations by the Israeli security forces (ISF), the UN agency for Palestine refugees (UNRWA) said on Tuesday.
1
1
1
Edited News | OHCHR
The UN Human Rights Office on Friday raised the alarm about the growing human rights crisis in eastern Democratic Republic of the Congo.
1
1
1
Edited News | OHCHR , UNOG
At the UN bi-weekly press briefing in Geneva, UN Human Rights spokesperson Jeremy Laurence and the head of UN Human Rights Myanmar team James Rodehaver, describedunprecedented levels of killing in 2024, four years since the coup.
1
1
1
Edited News | WHO , UNRWA
The largest UN agency in the Occupied Palestinian Territories, UNRWA, said on Friday that its staff are still helping the people of Gaza and the West Bank including East Jerusalem who depend on them “for their sheer survival”, a day after the Israeli parliament ban on its activities entered into force.
1
1
1
Edited News | OCHA , WFP , WHO
Goma: ‘Critical’ moment for population caught in crossfire – UN humanitarians
In eastern Democratic Republic of the Congo (DRC), civilians caught up in heavy fighting face a “critical” 24 hours, with food and water running low and aid unable to enter, UN humanitarians warned on Tuesday.
1
1
1
Edited News | UNOG
Nazi death camp survivor Ivan Lefkovits shared harrowing testimony of his experiences on Monday to mark Holocaust Remembrance Day, with a timeless message for present and future generations: “Don't be neutral, especially not towards human suffering."
1
1
1
Edited News | OHCHR , UNOG
The UN Human Rights Office on Friday said it was “deeply concerned by the use of unlawful lethal force in Jenin, in the occupied West Bank”, as part of an ongoing Israeli military operation.
1
1
1
Edited News | OHCHR , UNOG
“We are deeply alarmed at the heightened risk of an attack by the M23 armed group on Goma, the capital of North Kivu, in eastern Democratic Republic of Congo,” Ravina Shamdasani said.
1
1
1
Edited News | OHCHR , UNHCR
Intensifying hostilities in eastern Democratic Republic of the Congo involving the non-state armed group M23 have caused further mass displacement in the mineral-rich region, with fears that the regional capital Goma could come under attack, UN agencies warned on Friday.
1
1
2
Edited News | OCHA , WHO
Aid is surging into Gaza “at scale” in line with the ceasefire agreement that has seen Israeli hostages and Palestinian prisoners released and families reunited, but massive needs remain across the devastated enclave, UN humanitarians said on Tuesday.
1
1
2
1
1
2
Edited News | WHO , OCHA , WMO
UN regrets US exit from global cooperation on health, climate change
UN agencies reacted with regret on Tuesday to the United States’ decisions to withdraw from the World Health Organization (WHO) and the Paris Agreement on climate change.