Edited News | WHO
El aumento del dengue alimenta las preocupaciones de una amenaza para la salud pública con más de cinco millones de casos reportados en más de 80 países en 2023: OMS
El sorprendente aumento de infecciones de dengue a nivel mundial en 2023 representa una amenaza potencialmente alta para la salud pública, dijo el viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS) de la ONU.
La advertencia se produjo cuando la OMS informó más de cinco millones de infecciones de dengue y 5,000 muertes por la enfermedad en todo el mundo este año.
Informando a los periodistas el viernes en la ONU en Ginebra, la Dra. Diana Rojas Álvarez, Líder del Equipo de Arbovirus de la OMS, dijo que la amenaza requería “la máxima atención y respuesta de todos los niveles” de la agencia de salud de la ONU para apoyar a los países en el control de los brotes actuales de dengue y prepararse para la próxima temporada de dengue.
El dengue es la infección viral más común transmitida a los humanos por la picadura de mosquitos infectados. Se encuentra principalmente en áreas urbanas dentro de climas tropicales y subtropicales.
El aumento en el número de casos reportados de dengue en más países se explica por el hecho de que los mosquitos infectados ahora prosperan en más países debido al calentamiento global asociado con el aumento de las emisiones.
“El cambio climático tiene un impacto en la transmisión del dengue porque aumenta las lluvias, la humedad y la temperatura”, dijo la Dra. Álvarez. “Estos mosquitos son muy sensibles a la temperatura”.
Aunque cuatro mil millones de personas están en riesgo de contraer dengue, la mayoría de los infectados no presentan síntomas y suelen recuperarse en una o dos semanas.
Sin embargo, las infecciones graves de dengue se caracterizan por shock, hemorragias graves o daño grave a los órganos, según la OMS.
También destacó que estos síntomas peligrosos a menudo comienzan “después de que la fiebre ha desaparecido”, sorprendiendo a los cuidadores y profesionales médicos. Los signos de advertencia a tener en cuenta incluyen dolor abdominal intenso, vómitos persistentes, encías sangrantes, acumulación de líquidos, letargo, inquietud y agrandamiento del hígado.
Como no hay un tratamiento específico para el dengue, la detección temprana y el acceso a una atención médica adecuada son cruciales para reducir la probabilidad de morir debido al dengue grave.
“Desde el comienzo de este año, se han reportado más de cinco millones de casos y alrededor de 5,000 muertes por dengue en todo el mundo y cerca del 80 por ciento de esos casos se han reportado en las Américas, seguidas por el sudeste asiático y el Pacífico occidental”, informó la Dra. Álvarez. Añadió que “también es preocupante que los brotes de dengue estén ocurriendo en países frágiles y afectados por conflictos en la región del Mediterráneo oriental, como Afganistán, Pakistán, Sudán, Somalia y Yemen.
La prevalencia global de mosquitos ha cambiado en los últimos años debido al fenómeno de El Niño de 2023, que acentuó los efectos de las temperaturas del calentamiento global y el cambio climático, dijo la OMS.
Ambos factores están asociados con países previamente libres de dengue como Francia, Italia y España, que reportan casos de infecciones que se originaron en casa – la llamada transmisión autóctona – en lugar de en el extranjero. El vector de la enfermedad es el mosquito Aedes aegypti, que está ampliamente distribuido en Europa y también es más conocido como el “mosquito tigre”.
“Usualmente, Europa reporta casos importados de las Américas, del Pacífico occidental, de las regiones endémicas”, dijo la Dra. Álvarez. “Pero este año vimos clusters limitados de transmisión autóctona. Como sabemos, los veranos están siendo más cálidos”.
-fin-
HISTORIA: Situación mundial del dengue - OMS
TRT: 2:48”
FUENTE: UNTV CH
IDIOMA: INGLÉS
RELACIÓN DE ASPECTO: 16:9
LUGAR DE LOS HECHOS: 22 de diciembre de 2023 - GINEBRA, SUIZA
LISTA DE TOMAS
1
1
1
Edited News | UNFPA , OCHA , UNOG
UN agencies offered a dire assessment on Tuesday about the global impact of deep cuts to grassroots humanitarian funding by the incoming US administration and reiterated calls for Washington to retain its position as a global aid leader.
1
1
1
Edited News | UNRWA
While West Bank camp is destroyed, UNRWA delivers bulk of aid in Gaza
Large swathes of Jenin refugee camp in the occupied West Bank have been completely destroyed following a series of controlled detonations by the Israeli security forces (ISF), the UN agency for Palestine refugees (UNRWA) said on Tuesday.
1
1
1
Edited News | OHCHR
The UN Human Rights Office on Friday raised the alarm about the growing human rights crisis in eastern Democratic Republic of the Congo.
1
1
1
Edited News | OHCHR , UNOG
At the UN bi-weekly press briefing in Geneva, UN Human Rights spokesperson Jeremy Laurence and the head of UN Human Rights Myanmar team James Rodehaver, describedunprecedented levels of killing in 2024, four years since the coup.
1
1
1
Edited News | WHO , UNRWA
The largest UN agency in the Occupied Palestinian Territories, UNRWA, said on Friday that its staff are still helping the people of Gaza and the West Bank including East Jerusalem who depend on them “for their sheer survival”, a day after the Israeli parliament ban on its activities entered into force.
1
1
1
Edited News | OCHA , WFP , WHO
Goma: ‘Critical’ moment for population caught in crossfire – UN humanitarians
In eastern Democratic Republic of the Congo (DRC), civilians caught up in heavy fighting face a “critical” 24 hours, with food and water running low and aid unable to enter, UN humanitarians warned on Tuesday.
1
1
1
Edited News | UNOG
Nazi death camp survivor Ivan Lefkovits shared harrowing testimony of his experiences on Monday to mark Holocaust Remembrance Day, with a timeless message for present and future generations: “Don't be neutral, especially not towards human suffering."
1
1
1
Edited News | OHCHR , UNOG
The UN Human Rights Office on Friday said it was “deeply concerned by the use of unlawful lethal force in Jenin, in the occupied West Bank”, as part of an ongoing Israeli military operation.
1
1
1
Edited News | OHCHR , UNOG
“We are deeply alarmed at the heightened risk of an attack by the M23 armed group on Goma, the capital of North Kivu, in eastern Democratic Republic of Congo,” Ravina Shamdasani said.
1
1
1
Edited News | OHCHR , UNHCR
Intensifying hostilities in eastern Democratic Republic of the Congo involving the non-state armed group M23 have caused further mass displacement in the mineral-rich region, with fears that the regional capital Goma could come under attack, UN agencies warned on Friday.
1
1
2
Edited News | OCHA , WHO
Aid is surging into Gaza “at scale” in line with the ceasefire agreement that has seen Israeli hostages and Palestinian prisoners released and families reunited, but massive needs remain across the devastated enclave, UN humanitarians said on Tuesday.
1
1
2
1
1
2
Edited News | WHO , OCHA , WMO
UN regrets US exit from global cooperation on health, climate change
UN agencies reacted with regret on Tuesday to the United States’ decisions to withdraw from the World Health Organization (WHO) and the Paris Agreement on climate change.