Gaza Update: UNICEF - OHCHR
/
3:13
/
MP4
/
236.3 MB

Edited News | UNICEF , OHCHR

Actualización sobre Gaza: UNICEF - ACNUDH


HISTORIA

En medio de los bombardeos continuos y el desplazamiento constante en la Franja de Gaza, así como la desesperada escasez de ayuda, los humanitarios de la ONU advirtieron hoy (19 de enero) sobre las condiciones desgarradoras, especialmente para las madres y los recién nacidos en el enclave palestino devastado por la guerra.

“Convertirse en madre debería ser un momento de celebración. Pero en Gaza, es otro niño entregado al infierno,” dijo Tess Ingram, Especialista en Comunicaciones del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). “La humanidad no puede permitir que su versión distorsionada de la normalidad persista por más tiempo. Las madres y los recién nacidos necesitan un alto el fuego humanitario.”

Las madres enfrentan desafíos inimaginables para acceder a una atención médica adecuada, nutrición y protección antes, durante y después del parto. Las cesáreas se han realizado sin anestesia, según la Sra. Ingram de UNICEF.

“En los 105 días de esta escalada en la Franja de Gaza, casi 20,000 bebés han nacido en la guerra. Eso es un bebé nacido en esta horrenda guerra aproximadamente cada 10 minutos,” dijo la Sra. Ingram, quien hablaba desde Amán en Jordania después de regresar del sur de Gaza.

La Especialista en Comunicaciones de UNICEF citó su conversación con una enfermera llamada Webda, quien supuestamente ha realizado cesáreas de emergencia en seis mujeres muertas en las últimas ocho semanas. “Ella me dice que también hay más abortos espontáneos ahora debido al aire insalubre y el humo debido a los bombardeos. Y esto ha sucedido más veces de las que puedo contar. La situación de las mujeres embarazadas y los recién nacidos en la Franja de Gaza es increíble, y exige acciones intensificadas e inmediatas.”

La Sra. Ingram informó que “el bombardeo constante y el desplazamiento impactan directamente a los recién nacidos, resultando en tasas más altas de desnutrición, problemas de desarrollo y otras complicaciones de salud”.

UNICEF estima que alrededor de 135,000 niños menores de dos años están en riesgo de desnutrición severa. La disponibilidad de agua para beber y uso doméstico en Gaza está disminuyendo cada día. Niveles récord de diarrea y otras enfermedades causadas por la mala sanidad y el hambre, informó la organización de salud de la ONU (OMS).

Al 18 de enero, el Ministerio de Salud en Gaza declaró que se habían registrado más de 8,000 casos de Hepatitis A viral como resultado del hacinamiento en los refugios. Se espera que el número de casos de hepatitis se duplique en los refugios abarrotados.

Informando a los periodistas desde Gaza, el Sr. Ajith Sunghay, Jefe de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU (OHCHR) en el Territorio Palestino Ocupado, expresó profunda preocupación porque “casi 25,000 personas han sido reportadas como muertas, según el Ministerio de Salud de Gaza. El 70 por ciento de ellas son mujeres y niños. Al menos otros 61,500 han resultado heridos. Varios miles más están bajo los escombros, muchos presuntamente muertos.”

Sunghay dijo que “logró reunirse con varios detenidos liberados. Estos son hombres que fueron detenidos por las Fuerzas de Seguridad de Israel en lugares desconocidos por entre 30 y 55 días. Describieron ser golpeados, humillados, sometidos a malos tratos y a lo que puede equivaler a tortura.”

Agregó que “informaron haber sido vendados durante largos períodos, algunos de ellos durante varios días consecutivos. Un hombre dijo que tuvo acceso a una ducha solo una vez durante sus 55 días de detención. Hay informes de hombres que fueron liberados posteriormente, pero solo con pañales sin ropa adecuada en este clima frío.”

El Sr. Sunghay recordó que “Israel debe tomar medidas urgentes para garantizar que todos los arrestados o detenidos sean tratados de acuerdo con los derechos humanos internacionales y el derecho humanitario internacional, normas y estándares, especialmente con pleno respeto por los derechos del debido proceso. A menos que Israel pueda demostrar razones imperiosas de seguridad para cada persona que permanece detenida, deben ser acusados o liberados.”

Al 18 de enero, los servicios de telecomunicaciones en Gaza han permanecido cerrados por el sexto día consecutivo, desde el 12 de enero, sumando a la confusión y el miedo.

“Es un ambiente de olla a presión aquí, en medio del caos total, dada la terrible situación humanitaria, las carencias y el miedo y la ira generalizados,” dijo el Sr. Sunghay.

-fin-


HISTORIA: Actualización de Gaza - UNICEF - OHCHR

TRT: 3:13”

FUENTE: UNTV CH

RESTRICCIONES: NINGUNA

IDIOMA: INGLÉS / NATS

RELACIÓN DE ASPECTO: 16:9

FECHA: 19 de enero de 2024 GINEBRA, SUIZA

  1. Toma media exterior: pasillo de la bandera de la ONU
  2. Plano general: oradores en la conferencia de prensa
  3. DECLARACIÓN (Inglés) – Tess Ingram, Especialista en Comunicación de UNICEF: “En los 105 días de esta escalada en la Franja de Gaza, casi 20,000 bebés han nacido en medio de la guerra. Eso significa que nace un bebé en esta horrenda guerra aproximadamente cada 10 minutos.”
  4. Toma media: sala de prensa con camarógrafa
  5. DECLARACIÓN (Inglés) – Tess Ingram, Especialista en Comunicación de UNICEF: “Convertirse en madre debería ser un momento de celebración. Pero en Gaza, es otro parto que requiere ayuda. La humanidad no puede permitir que su versión distorsionada de la normalidad persista por más tiempo. Las madres y los recién nacidos necesitan un alto el fuego humanitario.”
  6. Plano general: sala de prensa con periodistas y oradores en el podio
  7. DECLARACIÓN (Inglés) – Tess Ingram, Especialista en Comunicación de UNICEF: “La enfermera Webda ha realizado cesáreas de emergencia en seis mujeres fallecidas en las últimas ocho semanas. Me dice que también hay más abortos espontáneos ahora debido al aire insalubre y al humo provocado por los bombardeos. Y esto ha sucedido más veces de las que puedo contar. La situación de las mujeres embarazadas y los recién nacidos en la Franja de Gaza es inimaginable, y requiere acciones intensificadas e inmediatas.”
  8. Toma media: sala de prensa con periodistas
  9. DECLARACIÓN (Inglés) – Ajith Sunghay, Jefe de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU en el Territorio Palestino Ocupado: “Estamos alcanzando otro hito impactante en Gaza. Casi 25,000 personas reportadas como fallecidas, según el Ministerio de Salud de Gaza. El 70% de ellas son mujeres y niños. Al menos otras 61,500 han resultado heridas. Varias miles más están bajo los escombros, muchas presumiblemente muertas.”
  10. Plano general: sala de prensa con periodistas y oradores en el podio
  11. DECLARACIÓN (Inglés) – Ajith Sunghay, Jefe de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU en el Territorio Palestino Ocupado: “Tuve la oportunidad de reunirme con varios detenidos liberados. Estos son hombres que fueron detenidos por las Fuerzas de Seguridad de Israel en lugares desconocidos durante un período de entre 30 y 55 días. Describieron haber sido golpeados, humillados, sometidos a malos tratos y a lo que podría considerarse tortura.”
  12. Plano general: sala de prensa con periodistas y camarógrafa filmando
  13. DECLARACIÓN (Inglés) – Ajith Sunghay, Jefe de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU en el Territorio Palestino Ocupado: “Relataron haber sido vendados en los ojos durante largos períodos, algunos de ellos durante varios días consecutivos. Un hombre dijo que solo tuvo acceso a una ducha una vez durante sus 55 días de detención. Hay informes de hombres que, posteriormente a su liberación, solo llevaban pañales sin ropa adecuada en este clima frío.”
  14. Plano general: sala de prensa con periodistas y oradores en el podio
  15. DECLARACIÓN (Inglés) – Ajith Sunghay, Jefe de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU en el Territorio Palestino Ocupado: “Israel debe tomar medidas urgentes para garantizar que todas las personas arrestadas o detenidas sean tratadas de acuerdo con las normas y estándares internacionales de derechos humanos y derecho internacional humanitario, en particular con pleno respeto a los derechos procesales. A menos que Israel pueda demostrar motivos de seguridad imperativos para cada persona que permanezca detenida, deben ser acusadas o puestas en libertad.”
  16. Primer plano: periodistas escuchando
  17. Primer plano: camarógrafa filmando
  18. Toma media: periodistas escuchando


Audio Files 1
Download Gaza Update: UNICEF - OHCHR (Edited Story)
Download

Similar Stories

Ukraine attacks - UNHCR 25 April 2025

1

1

1

Edited News | UNHCR

Ukraine attacks - UNHCR 25 April 2025 ENG FRA

Ongoing Russian attacks in Ukraine force frontline areas to empty: UNHCR

With Ukrainian cities still reeling from this week’s deadly Russian missile and drone attacks, communities on the front line continue to be targeted too, the UN refugee agency, UNHCR, said on Friday. “We also see attacks on frontline regions increasing and it's, as always, civilians that are bearing the highest cost of the war,” said Karolina Lindholm Billing, UNHCR Representative in Ukraine. 

 

Ethiopia update - WFP

1

1

1

Edited News | WFP

Ethiopia update - WFP ENG FRA

Funding and supply shortfalls for the UN World Food Programme (WFP)'s work in Ethiopia will halt lifesaving treatment for 650,000 malnourished women and children at the end of the month. “We are at the breaking point,” it said on Tuesday. 

Human Rights Spokesperson Thameen Al Kheetan on continued Israeli military operations in Lebanon

1

1

1

Edited News | OHCHR , UNOG

Human Rights Spokesperson Thameen Al Kheetan on continued Israeli military operations in Lebanon ENG FRA

Israeli military operations in Lebanon continue to kill and injure civilians, and destroy civilian infrastructure, raising concerns regarding the protection of civilians, the UN Human Rights Office warned today.

Sudan crisis update IOM - UN Women - UNDP

1

1

1

Edited News | IOM , UNWOMEN , UNDP

Sudan crisis update IOM - UN Women - UNDP ENG FRA

Sudan: Aid teams report massive displacement after latest Darfur atrocity; women’s bodies ‘turned into battlegrounds’

In Sudan’s North Darfur, tens of thousands of people have fled a displacement camp following the massacre of civilians and aid workers as the country enters the third year of a conflict marked by horrific levels of sexual violence, UN humanitarians said on Tuesday.

Tariff uncertainty and potential   ITC

1

1

1

Edited News | ITC

Tariff uncertainty and potential ITC ENG FRA

Global trade could shrink by three per cent as a result of the United States’ new tariff measures which in the longer term could reshape and boost as-yet untapped regional commercial links, a top UN economist confirmed on Friday.

UN Human Rights spokesperson Ravina Shamdasani on Sudan

1

1

1

Edited News | OHCHR , UNOG

UN Human Rights spokesperson Ravina Shamdasani on Sudan ENG FRA

Warring parties in Sudan are overseeing a wholesale assault on human rights amid global inaction, the UN Human Rights Office said on Friday, as the conflict is about to enter its third year.

UN Human Rights Briefing  by spokesperson Ravina Shamdasani on OPT

1

1

1

Edited News | OHCHR , UNOG

UN Human Rights Briefing by spokesperson Ravina Shamdasani on OPT ENG FRA

The UN Human Rights Office on Friday said Israel’s increasing issuance of so-called “evacuation orders” for Palestinians in Gaza have resulted in their forcible transfer.

Two years of war in Sudan – OCHA, OHCHR, UNHCR, UN Women, WFP, WHO

1

1

1

Edited News | OCHA , OHCHR , UNHCR , UNWOMEN , WFP , WHO

Two years of war in Sudan – OCHA, OHCHR, UNHCR, UN Women, WFP, WHO ENG FRA

Two years of war in Sudan have created epic suffering, aid agencies say

Two years since Sudan’s brutal conflict began, UN agencies warned that famine is spreading and civilians of all ages continue to suffer shocking abuse, including rape and gang rape.

Gaza update - UNMAS

1

1

Edited News | UNMAS

Gaza update - UNMAS ENG FRA

In Gaza, ongoing Israeli military operations and the aid blockade have continued to add to daily fears and hardships confronting those in the devastated enclave, the UN Mine Action Service, UNMAS, said on Wednesday.

Myanmar earthquake update - UNDP

1

1

1

Edited News | UNDP

Myanmar earthquake update - UNDP ENG FRA

Dangers grow for Myanmar earthquake survivors, health system 'overwhelmed' - UNDP

In earthquake-shattered central Myanmar people are sleeping in the streets in fear of buildings collapsing, facing early monsoon rains and the risk of waterborne diseases, the UN Development Programme warned on Tuesday.

Myanmar earthquake response   OHCHR, UNHCR, ICRC

1

1

1

Edited News | ICRC , OHCHR , UNHCR

Myanmar earthquake response OHCHR, UNHCR, ICRC ENG FRA

Myanmar’s military has continued to launch airstrikes and other attacks against opposition forces in the devastated country, one week since a 7.7 magnitude earthquake struck and despite announcing a ceasefire, UN human rights chief Volker Türk said on Friday.

UN Deputy High Commissioner for Human Rights Nada Al-Nashif on DRC at Human Rights Council

1

1

1

Edited News | OHCHR

UN Deputy High Commissioner for Human Rights Nada Al-Nashif on DRC at Human Rights Council ENG

UN Deputy High Commissioner for Human Rights Nada Al-Nashif on Tuesday presented a report on the human rights situation in the Democratic Republic of Congo, detailing the continued violations of human rights as a result of the offensive launched by the Rwandan-backed M23 in eastern DRC.