Gaza Update: WHO - OCHA
/
2:09
/
MP4
/
157.7 MB

Edited News | WHO , OCHA

Actualización sobre Gaza: OMS - OCHA


HISTORIA

Tras las serias acusaciones de que varios empleados que trabajan para la agencia de la ONU que asiste a los refugiados palestinos (UNRWA) en la Franja de Gaza estuvieron involucrados en los ataques terroristas del 7 de octubre en el sur de Israel, lo que ha llevado a numerosos estados a suspender temporalmente sus pagos a la organización de ayuda, la Organización Mundial de la Salud (OMS) hoy (30 de enero) hizo un llamado a los donantes para que “no suspendan su financiación a la UNRWA en este momento crítico. Cortar la financiación solo perjudicará a las personas de Gaza que desesperadamente necesitan apoyo”.

Al informar a los periodistas en la ONU en Ginebra, el portavoz de la OMS, Christian Lindmeier, dijo que “la actividad criminal nunca puede quedar impune. Pero la discusión en este momento es una gran distracción de lo que realmente está sucediendo cada día, cada hora, cada minuto en Gaza. Es una distracción de cerca de 27,000 muertes hasta ahora, de las cuales el 70 por ciento son mujeres y niños.”

El Sr. Lindmeier agregó que “es una distracción para evitar que toda una población tenga acceso a agua limpia, alimentos, refugio. Es una distracción para evitar que la electricidad llegue a Gaza durante más de 100 días.”

Además de sus programas en la Franja de Gaza, la UNRWA proporciona ayuda humanitaria vital a los refugiados palestinos en Jordania, Líbano, Siria y en Cisjordania, incluida Jerusalén Este.

En la Franja de Gaza, la agencia está proporcionando ayuda vital a más de dos millones de civiles, operando refugios para más de un millón y proporcionando servicios de alimentos, agua y atención médica.

El Sr. Lindmeier recordó una situación muy grave donde la “situación de alimentos y agua es extremadamente mala, los alimentos están cortados en Gaza desde hace más de 100 días, los suministros de agua fresca están cortados, el agua está mezclada con aguas residuales”. Además, las estaciones de bombeo no funcionan debido a la falta de combustible y la población está al borde de la hambruna.

“Tuvimos un convoy esta mañana tratando de llegar al Hospital Nasser con pacientes, personal de salud, todos. Necesitan alimentos, pero la población muy necesitada ya antes básicamente tomó los suministros - como podemos llamarlo - esto fue una auto-distribución de suministros, lo que solo muestra cuán grandes son las necesidades,” dijo el portavoz de la OMS.

Según el último informe de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA), las hostilidades fueron particularmente intensas en Khan Younis, con intensos combates reportados cerca de los hospitales Nasser y Al Amal. También hay informes de palestinos que huyen hacia la ciudad sureña de Rafah, que ya está superpoblada, a pesar de la falta de un paso seguro.

El portavoz de OCHA, Jens Laerke, enfatizó que “la UNRWA no ha dejado de trabajar, la UNRWA continúa trabajando. Es la línea de financiación la que está en peligro mientras es insustituible en la operación humanitaria.”

El Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, organizará hoy (30 de enero) una reunión con los principales donantes de la UNRWA en Nueva York para hacer un llamado urgente a mantener el flujo de fondos vitales.

-fin-


NOTICIA: Actualización de Gaza - OMS, OCHA

DURACIÓN: 2:09"

FUENTE: UNTV CH

RESTRICCIONES: NINGUNA

IDIOMA: INGLÉS / SONIDO AMBIENTAL

RELACIÓN DE ASPECTO: 16:9

FECHA Y LUGAR: 30 de enero de 2024, GINEBRA, SUIZA

  1. Toma media exterior: calle con banderas de la ONU
  2. Plano general: oradores en la conferencia de prensa
  3. DECLARACIÓN (en inglés) - Christian Lindmeier, portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS): "La actividad criminal nunca puede quedar impune. Pero la discusión en este momento es más bien una distracción de lo que realmente sucede todos los días, cada hora, cada minuto en Gaza. Es una distracción de cerca de 27,000 muertes hasta ahora, de las cuales el 70 por ciento son mujeres y niños".
  4. Plano general: sala de prensa con periodistas
  5. DECLARACIÓN (en inglés) - Christian Lindmeier, portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS): "Es una distracción de prevenir que toda una población acceda a agua limpia, alimentos, refugio. Es una distracción de impedir que la electricidad llegue a Gaza durante más de 100 días".
  6. Plano medio: periodista de pie en la sala de prensa
  7. DECLARACIÓN (en inglés) - Christian Lindmeier, portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS): "Hacemos un llamamiento a los donantes para que no suspendan su financiación a la UNRWA en este momento crítico. La suspensión de la financiación solo perjudicará a la población de Gaza que necesita desesperadamente apoyo".
  8. Primer plano: periodista escribiendo en una computadora portátil
  9. DECLARACIÓN (en inglés) - Christian Lindmeier, portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS): "Tuvimos un convoy esta misma mañana tratando de llegar al Hospital Nasser con pacientes, personal de atención médica, todos. Necesitan comida, pero la población muy necesitada ya había tomado los suministros, como podemos llamarlo, esto fue una auto-distribución de suministros, lo que solo muestra lo acuciantes que son las necesidades".
  10. Plano general: sala de prensa con periodistas y oradores en el podio
  11. DECLARACIÓN (en inglés) - Jens Laerke, portavoz de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA): "La UNRWA no ha dejado de trabajar, la UNRWA continúa trabajando. Es el flujo de financiación lo que está en peligro, mientras es irremplazable en la operación humanitaria".
  12. Primer plano, periodista escribiendo
  13. Primer plano, periodista escuchando
  14. Primer plano, periodista leyendo


Audio Files 1
Download Gaza Update: WHO - OCHA (Edited Story)
Download

Similar Stories

US aid funding cuts,  UNFPA - OCHA - UNOG

1

1

1

Edited News | UNFPA , OCHA , UNOG

US aid funding cuts, UNFPA - OCHA - UNOG ENG FRA

UN agencies offered a dire assessment on Tuesday about the global impact of deep cuts to grassroots humanitarian funding by the incoming US administration and reiterated calls for Washington to retain its position as a global aid leader.

OPT humanitarian update  - UNRWA

1

1

1

Edited News | UNRWA

OPT humanitarian update - UNRWA ENG FRA

While West Bank camp is destroyed, UNRWA delivers bulk of aid in Gaza

Large swathes of Jenin refugee camp in the occupied West Bank have been completely destroyed following a series of controlled detonations by the Israeli security forces (ISF), the UN agency for Palestine refugees (UNRWA) said on Tuesday.

UN Human Rights Spokesperson Jeremy Laurence on Human Rights crisis in eastern Democratic Republic of the Congo

1

1

1

Edited News | OHCHR

UN Human Rights Spokesperson Jeremy Laurence on Human Rights crisis in eastern Democratic Republic of the Congo ENG FRA

The UN Human Rights Office on Friday raised the alarm about the growing human rights crisis in eastern Democratic Republic of the Congo. 

UN Human Rights Spokesperson Jeremy Laurence and James Rodehaver on fourth year since the coup in Myanmar

1

1

1

Edited News | OHCHR , UNOG

UN Human Rights Spokesperson Jeremy Laurence and James Rodehaver on fourth year since the coup in Myanmar ENG FRA

At the UN bi-weekly press briefing in Geneva, UN Human Rights spokesperson Jeremy Laurence and the head of UN Human Rights Myanmar team James Rodehaver, describedunprecedented levels of killing in 2024, four years since the coup.

OPT Update UNRWA, WHO 31 January 2025

1

1

1

Edited News | WHO , UNRWA

OPT Update UNRWA, WHO 31 January 2025 ENG FRA

The largest UN agency in the Occupied Palestinian Territories, UNRWA, said on Friday that its staff are still helping the people of Gaza and the West Bank including East Jerusalem who depend on them “for their sheer survival”, a day after the Israeli parliament ban on its activities entered into force.

DRC humanitarian update OCHA - WFP - WHO

1

1

1

Edited News | OCHA , WFP , WHO

DRC humanitarian update OCHA - WFP - WHO ENG FRA

Goma: ‘Critical’ moment for population caught in crossfire – UN humanitarians

In eastern Democratic Republic of the Congo (DRC), civilians caught up in heavy fighting face a “critical” 24 hours, with food and water running low and aid unable to enter, UN humanitarians warned on Tuesday.

Holocaust remembrance day

1

1

1

Edited News | UNOG

Holocaust remembrance day ENG FRA

Nazi death camp survivor Ivan Lefkovits shared harrowing testimony of his experiences on Monday to mark Holocaust Remembrance Day, with a timeless message for present and future generations: “Don't be neutral, especially not towards human suffering." 

UN Human Rights Spokesperson Thameen Al Kheetan on Israeli operation in the occupied West Bank

1

1

1

Edited News | OHCHR , UNOG

UN Human Rights Spokesperson Thameen Al Kheetan on Israeli operation in the occupied West Bank ENG FRA

The UN Human Rights Office on Friday said it was “deeply concerned by the use of unlawful lethal force in Jenin, in the occupied West Bank”, as part of an ongoing Israeli military operation.

UN Human Rights spokesperson Ravina Shamdasani briefing on DRC

1

1

1

Edited News | OHCHR , UNOG

UN Human Rights spokesperson Ravina Shamdasani briefing on DRC ENG FRA

“We are deeply alarmed at the heightened risk of an attack by the M23 armed group on Goma, the capital of North Kivu, in eastern Democratic Republic of Congo,” Ravina Shamdasani said.

DR Congo emergency update  OHCHR, UNHCR 24 January 2025

1

1

1

Edited News | OHCHR , UNHCR

DR Congo emergency update OHCHR, UNHCR 24 January 2025 ENG FRA

Intensifying hostilities in eastern Democratic Republic of the Congo involving the non-state armed group M23 have caused further mass displacement in the mineral-rich region, with fears that the regional capital Goma could come under attack, UN agencies warned on Friday.

Gaza humanitarian update OCHA - WHO

1

1

2

Edited News | OCHA , WHO

Gaza humanitarian update OCHA - WHO ENG FRA

Aid is surging into Gaza “at scale” in line with the ceasefire agreement that has seen Israeli hostages and Palestinian prisoners released and families reunited, but massive needs remain across the devastated enclave, UN humanitarians said on Tuesday. 

Reax to US executive orders WHO - OCHA - WMO

1

1

2

1

1

2

Edited News | WHO , OCHA , WMO

Reax to US executive orders WHO - OCHA - WMO ENG FRA

UN regrets US exit from global cooperation on health, climate change

UN agencies reacted with regret on Tuesday to the United States’ decisions to withdraw from the World Health Organization (WHO) and the Paris Agreement on climate change.